Agro
Amabelia del Pino se refirió a la enmienda orgánica cama de pollo como recuperador de suelos y el cuidado que se debe tener con el fósforo.
Gustavo Clavijo | Canelones | | Amabelia del Pino es docente del Departamento de Suelos y Agua de la Facultad de Agronomía, y en dicho Departamento trabaja en Respecto a la , la docente dijo que ; o sea que se puede utilizar para la recuperación de suelos degradados, sobre todo para mejorar propiedades físicas, o sea aflojar el suelo para usar un término más común”. “Se utiliza bastante a nivel de la producción hortícola”, ejemplificó. Explicó que se espera agregar grandes cantidades de esa enmienda para tener un efecto adecuado, y se recomienda utilizar ”. No obstante, ”, teniendo en cuenta que el fósforo exceso “ Es por eso que se debe tener “ tanto como sea posible”, recomendó. La forma de bajar la cantidad de fósforo es una de las líneas de investigación que tiene la Facultad de Agronomía, con el fin de que “la enmienda tenga menor contenido, y ese fósforo que se extrae sea un fertilizante que se pueda vender en el establecimiento”. , por ejemplo en invernáculos que no tienen escurrimiento hacia el agua. Sin embargo, expresó que cada vez hay una mayor producción de aves en el país, lo que obliga a que se ponga cabeza y fondos para investigar al respecto. Foto de portada de Michal | Pixabay.
May 8, 2025