Agro
El hallazgo, captado por cámaras trampa, es resultado de las políticas de conservación y plantea nuevos desafíos para la protección de la biodiversidad
Lavalleja | | La Reserva Natural Salus ha sido escenario de un descubrimiento que muestra la efectividad de sus esfuerzos de conservación. El pasado 2 de agosto, el sistema de monitoreo de cámaras trampa registró “Realmente es un registro que nos llena de alegría y, a la vez, representa un gran desafío”, expresa el Ing. Agr. Eduardo Méndez, responsable de la Reserva Natural Salus. “El hecho de que comiencen a aparecer especies que no estaban previamente documentadas es una Los animales eligen estos lugares porque ‘evalúan’ continuamente dónde se sienten más protegidos y dónde pueden encontrar el alimento necesario para subsistir”, expresó. El oso hormiguero chico, conocido científicamente como , es Su aparición en la Reserva sugiere que el área de . “Nos sorprendió gratamente, ya que no teníamos previsto su aparición, y ahora estamos muy atentos a posibles nuevos encuentros de este tipo”, añadió. Este hallazgo no solo celebra el éxito de la conservación, sino que también refuerza el compromiso de la Reserva Natural Salus con la protección de su biodiversidad. “Es un desafío grande, porque queremos que estas especies se mantengan y prosperen. Para ello, debemos intensificar nuestro trabajo en la mitigación y el manejo de las amenazas que estas áreas enfrentan, y reforzar el control, la vigilancia y la conservación del hábitat de estos valiosos animales”, destaca Méndez. La Reserva Natural Salus abarca , de las cuales 14% es monte autóctono y contribuye significativamente a la protección del patrimonio natural de Uruguay. En sus ecosistemas se han registrado
Ago 21, 2025