Volver
Montes del Plata y Supra impulsan pastoreo racional en predios forestales.
  • Agro

  • Montes del Plata y Supra impulsan pastoreo racional en predios forestales.

  • La alianza busca capacitar a productores ganaderos en prácticas sostenibles y consolidar un espacio de intercambio de experiencias en el sector.

    Montevideo | | Montes del Plata y la Sociedad Uruguaya de Pastoreo Racional (Supra) firmaron un La iniciativa busca promover prácticas productivas sostenibles, optimizar el uso de los recursos y generar un impacto positivo tanto en la rentabilidad como en el cuidado del ambiente. Como puntapié inicial de la alianza, este lunes se realizó la actividad virtual , en la que El encuentro, a cargo del Ing. Agr. Adrián Bálsamo, permitió recientemente firmado. Como una de las primeras acciones de este acuerdo, , registrando y difundiendo la experiencia para inspirar a más productores a sumarse a esta práctica. El plan también incluye la , así como la realización de , que abarcarán un diagnóstico inicial, la elaboración de un plan de mejoras y la presentación de un informe con recomendaciones técnicas. El acuerdo prevé el beneficio de , fomentando su integración a una red de intercambio y capacitación. Además, se llevarán a cabo , tanto virtuales como presenciales, sobre fundamentos del pastoreo racional, manejo del agua, subdivisiones y alambrados, planificación de carga ganadera, entre otros temas. Complementariamente, se organizarán sobre problemáticas y desafíos del sector. Con esta alianza, que tendrá una vigencia de dos años, Montes del Plata y Supra buscan conformar el , creando un espacio de intercambio entre productores que impulse esta práctica en el sector forestal-ganadero. “Este acuerdo refleja nuestro compromiso con la producción sostenible, integrando la forestación y la ganadería bajo un manejo más eficiente y amigable con el ambiente”, expresó Gonzalo Martin, gerente de Alianzas Estratégicas de Montes del Plata. “El pastoreo racional ha demostrado ser un sistema de manejo que produce más pasto y más carne por hectárea, además de ser una tecnología de procesos más resiliente ante las inclemencias climáticas frecuentes; con este convenio podremos ampliar el alcance de esta herramienta a un sector clave y pujante del país”, destacó el Dr. Juan Pablo Silva de Lisa, presidente de Supra.

  • Ago 21, 2025

  • todoelcampo.com.uy