Volver
Richard Avelino, productor inquieto que incorpora tecnologías para mejorar la producción ovina.
  • Agro

  • Richard Avelino, productor inquieto que incorpora tecnologías para mejorar la producción ovina.

  • El establecimiento Lourdes, ubicado en Parada Olivera, Soriano, tiene 400 hectáreas, 280 de agricultura y 120 de ganadería ovina.

    Montevideo | | El jueves 9 de octubre, en el establecimiento Loures, de Richard Avelino, se realizó la jornada de campo La instancia se generó a pedido de la Regional del Instituto Nacional de Colonización (INC), y fue organizada por técnicos del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), Dra. Sofía Salada contando con la colaboración del Dr. Federico Blanco (referente regional del SUL para la zona). El establecimiento Lourdes, ubicado en Parada Olivera, Soriano, tiene 400 hectáreas, 280 de agricultura y 120 ganadería. La señalada es de 130%, en los últimos años no ha bajado de 100%, y el año en que estuvo peor fue de 98%. Participaron autoridades institucionales nacionales y regionales de Colonización y del SUL; referentes de Desarrollo de la Intendencia de Soriano, con una concurrencia de más de 50 personas. La Dra. Salada explicó que donde el cordero sale muy joven quedando solo animales adultos, o sea que las categorías jóvenes están muy poco tiempo. Destacó “la inquietud” del productor por buscar y encontrar tecnologías permanentemente. . Asimismo, , primero para generar la reposición y el resto con cruza terminal con alguna otra carnicera”. Avelino y solo trabaja con los aptos; con los aptos , contó Salada. “Tiene una base forrajera en base a alfalfa que lo maneja muy bien y sin grandes dificultades”. Cuando la oveja desteta, entra en un encierro estival lo que permite que la oveja esté tranquila, que coma, que se relaje. Los animales poseen ; hay “un lugar donde ; y posee Cuando la oveja va al encierro estival, “los corderos entran a pasturas y rápidamente se libera de las categorías más jóvenes”. El perro de guarda “le ha cambiado la vida en cuanto a los depredadores”, aseguró. Salada detalló los desafíos que enfernta Avelino. Una de ellas es “las sin causa aparente”, lo que debería ser corregido por la forma en que trabaja el sistema, “acá todo es muy limpio, no hay grandes problemas sanitarios, entonces hay que tratar de estimar por qué se da esa merma”. Otro es “ con otra modalidad que pueda dar a la terminación otra velocidad y ser de otra forma”. Sobre el perro de guarda dijo que “le ha cambiado la vida en cuanto a los depredadores”. Producción periodística: Horacio Oyhenard Pereira | Foto: SUL.

  • Oct 11, 2025

  • todoelcampo.com.uy