Volver
En el año la faena de vacunos es 6% superior a la de 2024.
  • Agro

  • En el año la faena de vacunos es 6% superior a la de 2024.

  • El Ing. Montes también comentó la composición de la faena y la exportación en pie.

    Montevideo | | El total de vacunos faenados en el año es de El Ing. Agr. Esteban Montes dijo que ese total significa un crecimiento del 6% respecto a la faena de 2024, y un 6,3% más que en 2023. En su columna de los martes en el programa , comentó que la de este año es , conservando esa similitud con 2022, pero “y muy por debajo del 2021 que fue de 2.638.000 cabezas. Del total actual (2.159.660), los son 1.038.280, lo que significa un aumento del 2,3% respecto a 2024, y diferenció “los novillos nuevos de los más formados, sobre todo en la categoría de 2 a 4 dientes que cayó 13%” respecto al año pasado; en cambio hubo un aumento del 34% en los de 6 dientes, un 13% los de 8 dientes, y un 26% los dientes de leche”. En , este año hay un aumento del 8% en comparación con el año pasado, explicado más que nada por las de 6 dientes que aumentaron un 36% (87.000 vacas en 2025 contra 64.000 en 2024). Otro aumento importante fue el de las , del 16%. La composición de la faena en , este año el 44% es de ejemplares jóvenes, y el 56% adultos; en 2024 el 47% eran jóvenes y el 53% adultos; y en 2023 el 49% fueron animales jóvenes, y el 51% adultos. Montes también aportó datos sobre la exportación en pie: que fueron 283.000 cabezas. Respecto a 2023, cuando la exportación en pie fue de 265.000 cabezas, el aumento es de 23%. En las exportaciones en pie, este año también mostró un cambio en la composición: En los años anteriores los machos fueron superiores al 90%, el resto hembras. en 2025 el 31% fue con esa finalidad, el 62% para engorde, y el 7% para faena directa. En 2024 el 81% fue para engorde, el 13% para faena y apenas el 5% para reproducción. La mayor parte de los animales que se exportan en pie fueron de carne. En 2025 el 5% exportado tuvo como destino la producción de leche, contra el 2,3% en 2024, y el 18% en 2023.

  • Nov 26, 2025

  • todoelcampo.com.uy