Mercado global de carne. En las circunstancias comerciales actuales, JBS sería la industria mejor posicionada.
Montevideo | | La alta dirección de JBS, una de las empresas de alimentos más grandes del mundo, recientemente debatió sobre el durante una sesión informativa para inversores, y convocó a los accionistas para que decidan sobre una El jefe de la división de carne vacuna de América del Norte de la compañía JBS, Wesley Batista, dijo que todavía , además de que hay “contratarifas” y hay que ver “qué va a pasar con “Son muchas cosas”, por lo que intentar “predecir lo que sucederá sigue siendo muy difícil”. Hablando desde la perspectiva de la división de carne de res de la compañía en Estados Unidos, Batista dijo que, “Tenemos operaciones en Australia, Brasil, Canadá y México, en el sentido de que también , consideró. “Y también, cuando se trata del negocio de carne de res de JBS en Estados Unidos, obviamente , pero no es el negocio principal que tenemos, y confiamos en el mercado interno de Estados Unidos”, subrayó. Asimismo, agregó que van a ser necesarias “unas semanas” para adaptarse a los aranceles que se vayan imponiendo “y poder ver exactamente cuál es el impacto. Pero, reitero, , remarcó. Respecto a Brasil se informó que, en materia de carne vacuna de JBS, En 2024 -previo a la era arancelaria de Donald Trump- Brasil aumentó la oferta en un porcentaje cercano al 18%. Desde JBS se entiende que “18% es mucho”, pero también que “fue bueno, porque los procesadores del sector pudieron aumentar la capacidad y absorber la oferta adicional del mercado”, dijo Gilberto Tomazzoni, presidente ejecutivo global. “Luego el precio bajó, y más tarde subió. Ahora , considerando que la demanda es muy fuerte, especialmente de China”, agregó Como “los consumidores brasileños están demandando mucha carne vacuna, aumentamos el volumen en Brasil, y aumentamos el volumen en la exportación”, concluyó. En otro orden, la JBS informó que el de 23 de mayo se realizará una Junta General Extraordinaria (JGE) para tratar la cotización de acciones en Nueva York como en São Paulo. Desde la empresa se asegura que es “otro hito en su proceso de cotización dual”. En un comunicado al que accedió se explica a los inversionistas que el proceso de registro ya se completó ante la Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC). Ahora . Esta última transacción está sujeta a la aprobación del regulador de valores de Brasil (CVM). Para JBS, la instancia del 23 de mayo es “un momento histórico” dado que “los accionistas minoritarios tendrán pleno poder de decisión”, y anunció que los dos mayres accionistas (J&F y BNDESPar), “se comprometieron a abstenerse de votar, dejando la decisión en manos de los tenedores de poco más del 30% del capital flotante de la compañía”. Gilberto Tomazoni dijo que con esa decisión como líder mundial de la industria alimentaria”. Si los accionistas lo aprueban, la compañía tiene previsto comenzar a ofrecer acciones en el mercado estadounidense a partir de junio de este año.
May 8, 2025